jueves, 11 de agosto de 2011
viernes, 6 de mayo de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
domingo, 24 de abril de 2011
ALEMAN.
ALEMAN
Palabras en Aleman.
Saludos formales e informales en alemán
- Hallo: Hola. (jalo)
- Guten Morgen: Buena mañana. (guten morguen)
- Guten Tag: Buenos días. (guten tak)
- Guten Abend: Buenas tardes / noches. (guten abend)
- Gute Nacht: Buenas noches. Se utiliza para despedirse antes de irse a dormir. (gute najt)
- Bis bald: Hasta pronto. (bis balt)
- Bis dann: Hasta ahora. (bis dan)
- Bis später: Hasta luego (bis shpeter)
- Bis Morgen: Hasta mañana. (bis morguen)
- Tschüss: Adiós. (chüs)
- Auf Wiedersehen: Adiós. (auf viiderseen)
Frases de cortesía en Deutsch
- Danke: Gracias. (danke)
- Vielen Dank: Muchas gracias. (filen dank)
- Bitte: Por favor. (bite)
- Entschuldigung / Entschuldigen Sie, bitte: Disculpe / Disculpe usted, por favor. (entshuldigunk / entshuldiguen si, bite)
- Es tut mir Leid: Lo siento. (es tut mia lait)
- Nett, Sie kennen zu lernen: Encantado de conocerlo. (net, si kenen tsu lernen)
- Wilkommen: Bienvenido. (vilkomen)
Presentación y realización de preguntas personales
- Wie geht es Dir? / Wie geht es Ihnen?: ¿Cómo estás? / ¿Cómo está usted? (vi guet es dia? / vi guet es inen)
- (Sehr) Gut, und Dir? / (Sehr) Gut, und Ihnen?: Muy bien, ¿y tú? / Muy bien, ¿y usted? (sea gut, unt dia? / sea gut, unt inen?)
- Wie heiβt Du? / Wie heiβen Sie?: ¿Cómo te llamas? / ¿Cómo se llama usted? (vi jaist du? / vi jaisen si?)
- Ich heiβe…: Yo me llamo… (ij jaise…)
- Wie alt bist Du? / Wie alt sind Sie?: ¿Qué edad tienes? / ¿Qué edad tiene usted? (vi alt bist du? / vi alt sint si?)
Frases útiles para entablar una conversación
- Ich verstehe nicht: No entiendo. (ij fershtee nijt)
- Ich spreche nur ein bisschen Deutsch: Yo hablo sólo un poco de alemán. (ij shpreje nua ain bisien doich)
- Sprichst Du Spanisch? / Sprechen Sie Spanisch?: ¿Hablas español? / ¿Habla usted español? (shprijst du shpanish? / shprejen si shpanish?)
- Könntest Du dass bitte wiederholen? / Können Sie dass bitte wiederholen?: ¿Podrías repetir por favor? / ¿Podría usted repetir por favor? (köntest du das bite viderjolen? / könen si das bite viderjolen?)
- La letra “v” se pronuncia como la “f” del español. Por ejemplo, pájaro se dice Vogel (foguel)
- Si una palabra termina en "r" se pronuncia como una a. Es el caso de Tor (toa)
- La “ß” (eszet) es una letra adicional que tiene el alfabeto alemán. Se pronuncia como una doble “s”.
- Algunas palabras que en alemán antiguo se escribían con β, se escriben ahora con “ss”.
- La combinación “ch” se pronuncia como una “j”.
- La “w” se pronuncia como “v”, al igual que en el inglés.
- La combinación “ei” se pronuncia “ai”, “eu” se pronuncia “oi”, mientras que “ie” se pronuncia como una “i” larga.
- La combinación “sch” se pronuncia como “sh”. Es el mismo sonido que hacemos para pedir silencio.
- La combinación “ge” y “gi” se pronuncian respectivamente como “gue” y “gui”.
- La “ü” se pronuncia poniendo la boca en forma de “u” y pronunciando una “i”, como en “tschüss”.
- La “ö” se pronuncia poniendo la boca en forma de “o” y pronunciando una “e”, como en “können”.
- La “ä” se pronuncia poniendo la boca en forma de “a” y pronunciando una “e”, como en “später”.
- La letra “s” al comienzo de una palabra y antes de otra consonante suena como “sh”, el sonido para callar a otra persona.
- La combinación “tsch” se pronuncia como una “ch”.
Algunas reglas de pronunciación
domingo, 20 de marzo de 2011
HUSKY
Mes del Husaky
Aunque en su origen fueron utilizados como animales de tiro en zonas de clima extremo por su velocidad y resistencia, hoy en día es muy habitual su presencia en muchos hogares. Su aspecto y, sobre todo, su mirada, impresiona; su parecido con el lobo le otorga una belleza y serenidad inigualable; y su buen carácter hace de ellos un tipo de mascota excepcional para toda la familia.
El desarrollo de la raza comienza en la tribu de los Chukchis, pobladores del noroeste de Asia. Debido a las condiciones climáticas y a la cercanía de otras tribus no amistosas, los Chukchis necesitaban la ayuda de un perro con una gran velocidad y fuerza para tirar de sus trineos. Así pues, adoptaron a los Husky Siberiano, y de ellos dependía gran parte de su supervivencia.
Fueron los primeros criadores de esta raza en el verdadero sentido de la palabra, aunque sus métodos no eran muy ortodoxos. En su sociedad no era posible alimentar bocas inútiles: se mantenía con vida sólo a las hembras más vitales. La mayoría de los machos eran castrados y, después de la primera selección de caracteres y conducta, los sujetos descartados eran eliminados.
Estándar de la raza
El Husky Siberiano es un perro de talla media, de aspecto general activo y ágil y de movimiento fácil y elegante. Su cuerpo es moderadamente compacto y está bien provisto de pelo. Su movimiento es fluido aparentemente sin esfuerzo. Es capaz de desarrollar su función de perro de trineo tirando durante largas distancias de una carga ligera a velocidad moderada.Las proporciones y la forma de su cuerpo reflejan un equilibrio entre fuerza, velocidad y resistencia. Los machos son masculinos pero nunca toscos, las hembras son femeninas pero sin debilidad de estructura. En buenas condiciones, con músculos sólidos y bien desarrollados, el Husky Siberiano no debe tener peso superfluo.
El cráneo es de talla mediana en proporción al cuerpo, y el hocico es de igual longitud que el cráneo. La trufa debe ser negra en perros grises y negros, color hígado en perros cobrizos y de color carne en perros completamente blancos. Los ojos poseen forma de almendra, moderadamente separados y situados algo oblicuamente; pueden ser marrones o de color azul, uno de cada color, o coloreado en parte. Las orejas son de talla mediana, en forma triangular, ajustadas e implantadas altas sobre la cabeza; están bien pobladas de pelo, arqueadas en la parte posterior y firmemente erectas.
Los machos deben tener una altura entre 53,5 y 60 centímetros; las hembras tendrán una talla entre 50,5 y 56 centímetros. El lomo es derecho y fuerte, con un mismo nivel desde la cruz a la grupa, de longitud media.
El Husky, principalmente en los inicios de la raza pero también hoy en día, es un animal de trabajo, destinado como animal de tiro de trineos, donde sobresale por sus resultados. Su selección fue durante muchos años en este sentido y no en habilidades como la guardia o la caza que, lógicamente, son patrimonio de otras razas. Por eso, cuando se adquiere un ejemplar de Husky, no hay que pensar que podrá cuidar de la casa o que servirá para la defensa del dueño.
viernes, 4 de marzo de 2011
sábado, 5 de febrero de 2011
jueves, 13 de enero de 2011
sábado, 8 de enero de 2011
viernes, 7 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)