Mes del Husaky
Aunque en su origen fueron utilizados como animales de tiro en zonas de clima extremo por su velocidad y resistencia, hoy en día es muy habitual su presencia en muchos hogares. Su aspecto y, sobre todo, su mirada, impresiona; su parecido con el lobo le otorga una belleza y serenidad inigualable; y su buen carácter hace de ellos un tipo de mascota excepcional para toda la familia.
El desarrollo de la raza comienza en la tribu de los Chukchis, pobladores del noroeste de Asia. Debido a las condiciones climáticas y a la cercanía de otras tribus no amistosas, los Chukchis necesitaban la ayuda de un perro con una gran velocidad y fuerza para tirar de sus trineos. Así pues, adoptaron a los Husky Siberiano, y de ellos dependía gran parte de su supervivencia.
Fueron los primeros criadores de esta raza en el verdadero sentido de la palabra, aunque sus métodos no eran muy ortodoxos. En su sociedad no era posible alimentar bocas inútiles: se mantenía con vida sólo a las hembras más vitales. La mayoría de los machos eran castrados y, después de la primera selección de caracteres y conducta, los sujetos descartados eran eliminados.
Estándar de la raza
El Husky Siberiano es un perro de talla media, de aspecto general activo y ágil y de movimiento fácil y elegante. Su cuerpo es moderadamente compacto y está bien provisto de pelo. Su movimiento es fluido aparentemente sin esfuerzo. Es capaz de desarrollar su función de perro de trineo tirando durante largas distancias de una carga ligera a velocidad moderada.Las proporciones y la forma de su cuerpo reflejan un equilibrio entre fuerza, velocidad y resistencia. Los machos son masculinos pero nunca toscos, las hembras son femeninas pero sin debilidad de estructura. En buenas condiciones, con músculos sólidos y bien desarrollados, el Husky Siberiano no debe tener peso superfluo.
El cráneo es de talla mediana en proporción al cuerpo, y el hocico es de igual longitud que el cráneo. La trufa debe ser negra en perros grises y negros, color hígado en perros cobrizos y de color carne en perros completamente blancos. Los ojos poseen forma de almendra, moderadamente separados y situados algo oblicuamente; pueden ser marrones o de color azul, uno de cada color, o coloreado en parte. Las orejas son de talla mediana, en forma triangular, ajustadas e implantadas altas sobre la cabeza; están bien pobladas de pelo, arqueadas en la parte posterior y firmemente erectas.
Los machos deben tener una altura entre 53,5 y 60 centímetros; las hembras tendrán una talla entre 50,5 y 56 centímetros. El lomo es derecho y fuerte, con un mismo nivel desde la cruz a la grupa, de longitud media.
El Husky, principalmente en los inicios de la raza pero también hoy en día, es un animal de trabajo, destinado como animal de tiro de trineos, donde sobresale por sus resultados. Su selección fue durante muchos años en este sentido y no en habilidades como la guardia o la caza que, lógicamente, son patrimonio de otras razas. Por eso, cuando se adquiere un ejemplar de Husky, no hay que pensar que podrá cuidar de la casa o que servirá para la defensa del dueño.